Chilli Beans reduce el uso del dólar y comienza a pagar a proveedores en yuan (RMB). Entiende por qué se hace el cambio, cómo funcionan los pagos en RMB y los riesgos y oportunidades.
Introducción
La cadena brasileña Chilli Beans, conocida por sus lentes y accesorios, anunció que reducirá el uso del dólar y comenzará a pagar parte de sus proveedores en yuan (renminbi, RMB). La medida responde a la búsqueda de mayor previsibilidad frente a la volatilidad cambiaria y se enmarca en un contexto donde China impulsa el uso internacional del RMB.
Motivos principales
- Reducir riesgo cambiario entre cotización y pago. WorldFirst Global
- Facilitar relaciones con proveedores chinos que ya aceptan RMB. Supplyia
- Aprovechar la infraestructura china para pagos en yuan (CIPS) y un entorno que promueve la internacionalización del RMB
Cómo se realiza el pago en RMB (a grandes rasgos)
- Acuerdo comercial en RMB.
- Pago través de cuenta CNH o proveedor financiero que soporte RMB.
- Liquidación por CIPS o por bancos corresponsales.
Ventajas y riesgos
- Ventajas: mayor previsibilidad, posibles mejores condiciones comerciales con proveedores chinos. WorldFirst Global
- Riesgos: exposición al RMB, costos operativos y posibles limitaciones regulatorias.
